Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada es la visión de un entorno físico del mundo real a través de un dispositivo tecnológico, que puede añadir información virtual a la información física existente.
Se trata de la combinación del mundo real y el mundo virtual, mezclando elementos físicos tangibles con otros virtuales en tiempo real. Para el uso de esta tecnología, el usuario deberá disponer de dispositivos como webcams, smartphones o tabletas, entre otros.
El primer gran impacto mundial que tuvo la Realidad Aumentada fue el caso del juego Pokémon Go. Un juego en el que los usuarios debían apuntar con la cámara de sus smartphones en una dirección concreta para encontrar y capturar pokémons. Sin embargo, la influencia de la Realidad Aumentada desborda con mucho el ámbito de los juegos virtuales. Hoy en día, ya se encuentra en todos los ámbitos de la vida cotidiana, como el ocio, el deporte, la medicina, el marketing, la ingeniería, la educación, la industria, etc.
Estos son siete ejemplos de la frecuencia con la que usamos esta tecnología en la actualidad:
Videojuegos
Quizás donde más se haya avanzado en Realidad Aumentada. Todas las grandes empresas de este sector tienen ya potentes desarrollos y lanzamientos de videojuegos que combinan la realidad física con la virtual. Además, ofrecen múltiples posibilidades de personalización de cada juego.
Aunque hoy este sector pierde peso a favor de la medicina, el entrenamiento y el turismo, los videojuegos han dado un salto cualitativo gracias a dispositivos como Samsung Gear VR, Oculus VR, PlayStation VRy HTC Vive entre otros.
Visión de Realidad Aumentada
Moda
Comprar piso, reformarlo o amueblarlo
Logística, transporte e industria
Seguridad e investigación policial
Estos laboratorios de nuevas tecnologías incluyen:
Realidad Virtual
Realidad Aumentada
Videojuego Triple A
Inteligencia Artificial
Supercomputación