Así, DreamLand destinará diez mil metros cuadrados a ofrecer la posibilidad de adquirir conocimientos en todas aquellas disciplinas relacionadas con el sector audiovisual y las artes escénicas, desde las más tradicionales como la fotografía, la iluminación, el montaje, el diseño de escenografías, etc. a las últimas tecnologías utilizadas para la creación de efectos especiales, Realidad Virtual y Aumentada.
La investigación en tecnologías de vanguardia permitirá que la formación no tenga que ser siempre presencial, a través de recreaciones de la realidad, podrá hacerse también online, a la carta y de manera inmersiva. Este aspecto es especialmente interesante para un archipiélago periférico como el canario, u otros territorios alejados de las grandes urbes, pues logrará que el alumnado esté en el centro del conocimiento sin moverse de casa; así como exportar sus creaciones de manera inmediata sin necesidad de viajar.